Fiebre del heno

Introducción

Las alergias pueden manifestarse de varias formas, como una reacción en los ojos, nariz, pulmones o piel. Cuando afecta a la nariz, se llama rinitis; cuando afecta a los ojos, se llama conjuntivitis; y cuando afecta a los pulmones, se llama asma.

Una rinitis alérgica, como una "fiebre del heno", frecuentemente se manifiesta en forma de estornudos, congestión y picazón en la nariz. Los signos de la conjuntivitis son enrojecimiento de los ojos, secreción ocular y picazón. Una persona con asma a veces solo tiene una tos simple, pero en casos más graves puede tener grandes dificultades para respirar.

Las causas

Las alergias son reacciones de hipersensibilidad a elementos llamados alérgenos. Existen dos tipos diferentes de alérgenos: los que provocan reacciones estacionales y los que provocan reacciones durante todo el año.

Las alergias estacionales son causadas por los pólenes de los árboles, gramíneas y hierbas, mientras que las alergias anuales se deben a los ácaros del polvo, hongos y pelo de los animales.

La rinitis y la conjuntivitis estacionales, así como aquellas causadas por la exposición ocasional a un animal, frecuentemente se manifiestan de forma "explosiva" con estornudos y secreción nasal, mientras que las alergias anuales se caracterizan principalmente por la congestión nasal.

Los tratamientos

El tratamiento más eficaz es, obviamente, evitar el alérgeno responsable siempre que sea posible. En el caso de alergia a animales, se debe evitar el animal en cuestión, mientras que en el caso de alergia a los ácaros del polvo, se deben reducir los contactos con el polvo. Encuentra consejos detallados en el sitio del Centro Suizo de Alergias www.aha.ch.

En lo que respecta a los medicamentos, se pueden utilizar tres tratamientos diferentes para calmar una rinoconjuntivitis. Para los ojos, hay gotas, y para la nariz, un spray. A veces, es necesario un antihistamínico para tomar por vía oral. Estos tratamientos se pueden utilizar individualmente o simultáneamente en caso de reacciones alérgicas graves.

El médico puede, en algunas situaciones, proponer una desensibilización, es decir, un tratamiento que busca curar a la persona alérgica. Este tratamiento se extiende por varios años y puede utilizarse para alergias a pólenes, a los ácaros del polvo o a los venenos de los insectos (abejas, avispas).

Atención

Es necesario tener un cuidado particular si las reacciones alérgicas son fuertes, especialmente si hay síntomas respiratorios. El asma, de hecho, puede comenzar solo con una tos sencilla o con una ligera dificultad respiratoria, antes de empeorar y causar graves problemas respiratorios.

Descubre más

Encontrarás mucha información en el sitio web del Centro de Alergias de Suiza aha.ch, una página está dedicada en particular a las alergias al polen y otra a las alergias a los animales.