Tratar el dolor de cabeza

Introducción

Existen muchos tipos de dolor de cabeza, pero las formas más comunes son "dolor de cabeza por tensión" y migraña.

El dolor de cabeza por tensión es benigno, pero puede comprometer significativamente la calidad de vida de quien lo sufre. Este tipo de dolor de cabeza afecta normalmente a ambos lados del cráneo y se siente como una presión semejante a la de un casco, principalmente en la zona del cuello y las sienes. Estos dolores de cabeza pueden ocurrir en episodios que varían de 30 minutos a varios días y, a veces, pueden volverse crónicos. Las personas que sufren este tipo de dolor de cabeza frecuentemente tienen tensiones musculares en la zona del cráneo o del cuello.

Otra causa frecuente de dolor de cabeza es la migraña. El dolor puede durar de algunas horas a tres días. El dolor se manifiesta normalmente en un lado de la cabeza, se percibe como "pulsante" y empeora con el esfuerzo físico y la exposición a la luz. La migraña puede ir acompañada de náuseas.

Causas

Las causas del dolor de cabeza son múltiples:

  • Estrés
  • Cansancio
  • Alcohol
  • Falta de sueño
  • Tensiones musculares en la zona del cráneo y el cuello
  • Problemas de visión
  • En las mujeres, fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual.

Existen también causas más graves, afortunadamente raras, que necesitan de evaluación médica.

Para todos aquellos que sufren de dolores de cabeza, es importante comprender las situaciones que causan el dolor de cabeza, para corregirlas cuando sea posible.

Tratamiento

Existen dos principales tipos de tratamiento para el dolor de cabeza. El primero, si es posible determinar la causa del dolor, es el tratamiento de ese factor. Por ejemplo, una persona que sufre de migraña debido al estrés debe intentar ejercicios de relajación y calmantes.

El segundo método para aliviar el dolor de cabeza es, obviamente, el uso de analgésicos. Los más comúnmente usados son paracetamol (Dafalgan, Panadol, etc.) y medicamentos 'antiinflamatorios' como ibuprofeno.

También puede suceder que un médico prescriba un medicamento contra las náuseas en caso de migraña (domperidona, Motilium). Atención, las mujeres embarazadas no deben tomar medicamentos antiinflamatorios.

¿Cómo se puede evitar el dolor de cabeza?

No siempre es fácil... Como se mencionó anteriormente, es importante intentar entender los mecanismos que desencadenan el dolor de cabeza en cada persona. Una persona puede tener varias causas, cuya identificación permite una corrección: hidratación adecuada (1,5 a 2 litros de agua o bebidas no azucaradas por día), alimentación correcta, reducción o cese del consumo de alcohol, relajación, sueño adecuado, etc.

Para las personas que sufren con frecuencia de dolores de cabeza, es importante tener precaución con el uso de medicamentos, ya que el uso frecuente de analgésicos puede paradójicamente causar dolores de cabeza.

Atención

En algunas situaciones, puede ser recomendable consultar a un médico: dolores de cabeza que difieren de los que usualmente tiene, dolores de cabeza que no responden a medicamentos, después de un traumatismo craneal, dolores de cabeza con fiebre o en combinación con hipertensión, etc.

Para más información

Información sobre cefaleas tensionales y migraña están disponibles en el sitio de la Organización Mundial de la Salud.

Para información solo sobre la migraña, puede visitar el sitio de Planète Santé o ver un video informativo en el Atlas Médico del CHUV.